KANBAN ASESORES
  • Rss
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Su Departamento de Calidad
  • Consultoría
    • Auditorías
      • Auditoría Interna
      • Auditorías de Segundas Partes
      • Auditoría Legal en Prevención de Riesgos Laborales
    • Calidad
      • Sistemas de gestión de la calidad – ISO 9001
      • Presupuesto ISO/TS 16949 – Sistemas de gestión de la calidad en el sector de la automoción
      • Presupuesto ISO 29990 – Servicios de aprendizaje para la educación y formación no formal
      • Presupuesto ISO 175001 – Calidad comercial
      • Calidad Turística Q
      • Buenas Prácticas en el Comercio Electrónico
      • ISO 37001 – Buenas prácticas anti-corrupción
    • Formación
      • UNE 66181 – Sistema de Gestión de Calidad de Formación Virtual
      • Formación Específica
      • Formación a Distancia
      • Formación en Prevención de Riesgos Laborales
    • I+D+i
    • Medio Ambiente
      • Presupuesto ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental
      • Presupuesto ISO 50001 – Sistemas de Gestión Energética
      • Presupuesto Huella de Carbono
    • Seguridad de la Información
      • LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
      • Gestión de la seguridad de la información – ISO 27001
        • Análisis de Riesgos
        • Planes de Continuidad de Negocio
    • Seguridad Laboral
      • Sistemas de gestión de Prevención de Riesgos Laborales
        • Auditoría Legal en Prevención de Riesgos Laborales
      • Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – OHSAS 18001
    • Seguridad Alimentaria y Sanitaria
      • APPCC – ISO 22000
      • GLOBALGAP
      • Registro Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos – RGSEAA
      • BRC / IFS
      • Control de Plagas
      • Control y Prevención de la Legionella
      • UNE 14065 RABC
    • Procesos Productivos
      • Lean Manufacturing – Método Toyota
        • VSM – Value Stream Mapping
        • Método 5S
        • Kanban
        • SMED – Single-Minute Exchange of Die
        • TPM – Total Productive Maintenance
      • Métodos y Tiempos
    • Más Servicios
      • Marcado CE
  • Normas ISO
    • ISO 9001
    • ISO 14001
    • ISO/TS 16949
    • OHSAS 18001
    • ISO 22000
    • ISO 27001
    • ISO 29990
    • ISO 37001
    • ISO 50001
    • ISO 175001
    • UNE 66181
    • UNE 14065 RABC
    • LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • Noticias
  • Contacto

APPCC – ISO 22000

Home» Consultoría » Seguridad Alimentaria y Sanitaria » APPCC – ISO 22000

Va dirigido a todas las empresas (grandes, medianas y pequeñas) del sector alimentario que están obligadas a garantizar la higiene de los alimentos en base al APPCC (según RD 2207/1995, el Reglamento (CE) 852/2004 y el Reglamento (CE) 178/2002.

El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos), es exigible desde el año 1995. Según la normativa europea que establece la legislación general en el Reglamento de la CE 852/2004 y en el Real Decreto 2207/1995. Es un método de autocontrol reconocido y aceptado internacionalmente cuyo fin es garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos en las diferentes fases de la cadena alimentaria. La normativa obliga a las empresas del sector alimentario  a aplicarlo a lo largo de toda la cadena, desde la recolección de la materia prima, incluyendo la preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación y venta o suministro al consumidor. Actúa previniendo la obtención de productos defectuosos. Además genera confianza por parte de los compradores de sus productos.

Es un Sistema que, además de ser obligatorio, puede ahorrar costes de producción. La no aplicación de este sistema y el no tener en poder los documentos para su correcta aplicación y cumplimiento puede acarrear importantes sanciones.

El sistema de APPCC se fundamenta en la identificación de los riesgos sanitarios de todo tipo, biológicos, físicos o químicos, que potencialmente afectan a los alimentos y la determinación de los puntos críticos de control (PCC) de cada proceso de fabricación en particular, desde la recepción de la materia prima a utilizar hasta la expedición del producto terminado. En los PCC se podrán eliminar o minimizar los riesgos identificados, con las pertinentes medidas preventivas, un adecuado sistema de control, así como las consecuentes acciones correctoras. Todo el sistema será sometido a continuos procesos de verificación y quedará documentado mediante los correspondientes registros.

Beneficios del sistema APPCC

  • Permite garantizar un elevado nivel de calidad sanitaria, lo que es especialmente útil en las inspecciones oficiales o en procesos legales.
  • Aborda sistemáticamente la minimización de los peligros alimentarios ya sean de tipo microbiológico, físico o químico mediante la anticipación y prevención, en lugar de mediante inspección del producto final.
  • Permite reducir costes de producción, al conseguir una optimización del proceso productivo y minimización de productos desechados.
  • Muestra una consolidación de la imagen de calidad del producto final y, por consiguiente, de la empresa productora, mejorando la competitividad empresarial.
  • Demuestra la conformidad y cumplimiento de las exigencias de la normativa, tanto nacional como comunitaria en relación a la seguridad e higiene de los alimentos.
  • Da confianza a los consumidores en lo relacionado con la seguridad de los productos.

Recordemos también, que para la implantación de un sistema APPCC, es necesario un sistema de control de plagas adecuado, servicio que Kanban Asesores también puede ofrecerle.

ISO 22000

La ISO 22000:2005 es una norma apoyada en el sistema APPCC. Su finalidad es proporcionar una serie de requisitos orientados hacia un sistema de gestión de la seguridad alimentaria creando una estandarización de la cadena de suministro, incorporando una serie de buenas prácticas, sistemas de análisis de peligros y puntos de control en las zonas críticas del proceso.

Esta norma abarca desde los productores primarios, responsables de su logística, envasado, etc…hasta que llega al consumidor final.

Volver a Seguridad Alimentaria y Sanitaria

Normas ISO

  • ISO 9001
  • ISO 14001
  • ISO/TS 16949
  • OHSAS 18001
  • ISO 22000
  • ISO 27001
  • ISO 29990
  • ISO 50001
  • ISO 175001

Noticias

  • General Protec Certificada ISO 27032:2012 Gestión de la Ciberseguridad 16 diciembre, 2021
  • ISO 27701 Gestión de la información confidencial 17 diciembre, 2019
  • ISO 14007 Guía para calcular los costes y beneficios medioambientales de la organización 9 diciembre, 2019
  • ISO 21001 Sistema de gestión para organizaciones educativas 5 diciembre, 2019

Trabajamos con las siguientes certificadoras:

nuestras certificadoras

(c) 2019 Kanban - Powered by Forbiz

Este sitio usa cookies para una satisfactoria experiencia de navegación y uso de esta web. Si continúa navegando por ella, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más información