El Lean Manufacturing, más que una metodología con una serie de herramientas asociadas, es una filosofía diferente de abordar el funcionamiento de una empresa.
Orientadas a la mejora continua a través del ciclo PDCA de Deming (Planificar, Implantar, Verificar, Actualizar), fue introducida en Japón en los años 50 a través de la empresa Toyota, motivo por el cual también es conocida como método Toyota.
Su idea inicial era ofrecer un planteamiento diferente a la gestión predominante en esos momentos: producciones en series de lotes grandes, poca variedad y controles de calidad en los productos ya acabados, ofreciendo una filosofía basada en una mayor variedad de productos, orientada a la optimización de los procesos evitando despilfarros tanto materiales, como de tiempo, de personal o de los recursos disponibles para la empresa.
Para ello fueron diseñándose una serie de herramientas (TPM, 5 S’, Kanban, Just in Time, QFD, etc…) adaptadas a cada uno de los tipos de despilfarros, abarcando desde el momento del diseño del producto y de los procesos hasta la logística de distribución.
Hoy en día Lean Manufacturing es una metodología utilizada en las mayorías de grandes empresas y en proceso de expansión entre las llamadas Pyme’s (Pequeñas y medianas empresas).