Los cursos a distancia son una de las herramientas más cómodas para la formación continua:
- Evita la rigidez de unos horarios determinados.
- La necesidad de un espacio físico adecuado.
- La pérdida de tiempo en desplazamientos.
- Permite optar entre una amplia gama de cursos.
- Permite disminuir sensiblemente los costes.
A estos cursos pueden optar tanto los trabajadores a nivel particular como empresas que desean ofrecer una formación continua a sus trabajadores.
En este último caso las empresas tienen la posibilidad de acceder a ellos de manera completamente gratuita a través de los cursos de formación continua anteriormente denominados Forcem.
Los cursos de formación continua vienen regulados a través del RD 395/2007 y la TAS/2307/2007 en las cuales determinan tanto las condiciones para acceder a las subvenciones como la cuantía por trabajador.
Los importes disponibles proceden de las cuotas devengadas durante todo el año hacia la Seguridad Social, siendo una cantidad no acumulable. De esta forma, si no son consumidos durante el año, automáticamente se pierde la posibilidad de recuperarlos en años posteriores, pasando a un fondo gestionado por sindicatos y administración central.
Pueden solicitar los cursos aquellos trabajadores que hayan estado en activo el año anterior a la solicitud y que hayan cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional y cuya empresa disponga de, como mínimo, un centro de trabajo en territorio nacional.
Las bonificaciones se realizan mediante las cotizaciones de la Seguridad Social en el siguiente mes a partir de la finalización de los cursos.
A efectos contables los cursos son considerados como subvenciones.