El sello de Calidad turística Q española va orientada hacia todas las empresas relacionadas con el sector turístico: hoteles, restaurantes, campings, alojamientos rurales, estaciones de esquí, balnearios, campos de golf, locales de ocio, etc… Está gestionado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y comienza a estar reconocida a nivel de los touroperadores internacionales.
Este sello garantiza al cliente la calidad del servicio ofertado, el tratamiento de las quejas, sugerencias o encuestas así como la formación y profesionalidad de los empleados.
Está formada por una serie de normas específicas que abarcan 15 subsectores compatibles con la norma ISO 9001:
- Agencias de viaje
- Alojamientos Rurales
- Balnearios
- Camping
- Campos de Golf
- Convention Bureaux
- Empresas de Tiempo Compartido
- Espacios Naturales Protegidos
- Estaciones de Esquí y Montaña
- Guías de Turismo, programas de formación
- Hoteles y Apartamentos Turísticos
- Instalaciones Náutico Deportivas
- Ocio Nocturno
- Oficinas de Información Turística
- Palacios de Congresos
- Patronatos de Turismo
- Playas
- Restaurantes
- Transporte Turístico por carretera
- Turismo Activo
Ventajas del sello de Calidad turística Q
Las principales ventajas que supone la certificación de Calidad turística Q son:
- Ofrece una ventaja competitiva en relación con la competencia, facilitando un incremento del número de clientes y de su fidelización.
- Proporciona unos mecanismos para optimizar la gestión de la empresa mejorando la productividad y disminuyendo los costes.
- Garantiza el ofrecer un servicio de calidad como metodología de trabajo
- Mejora la motivación del personal mediante la formación continua.
- Es un muy buen mecanismo publicitario y de promoción del negocio.