Que son las normas ISO?
Las normas ISO (International Standarization Organization) son una serie de patrones o criterios a seguir con la finalidad de orientar, coordinar y unificar criterios de manera internacional en aquel apartado en que actúa.
Existen un número muy elevado de normativas ISO, siendo un grupo de ellas auditables de manera independiente.
Las nuevas actualizaciones de las diferentes normativas han facilitado la integración entre ellas, gracias a esto podemos especializar el sistema de gestión de la empresa tanto en relación a su actividad de la organización (bien sea a través de una norma internacional (ISO) o de ámbito nacional (UNE), como a otros criterios que consideremos relevantes (ISO 14001 sistema de gestión medioambiental, ISO 45001 de seguridad laboral, etc…). Estas integraciones pueden ser certificadas en su totalidad o aquellas que se consideren estratégicas para la organización, por ejemplo, podemos certificar una empresa cuya actividad es la ayuda a domicilio únicamente con la ISO 9001 teniendo en consideración los criterios de la norma en este caso UNE 158301
Como hemos comentado antes existen un grupo de normas que son certificables, pero a la hora de certificar que debemos tener en cuenta ?
Hoy en día en el mercado existen un número considerable de organizaciones que certifican un grupo concreto de normativas, siendo las más comunes las ISO 9001, ISO 14001 y OHSA o ISO 45001. Sin embargo debemos tener en cuenta una serie de cuestiones:
En primer lugar acreditada o no acreditada ?.
Las empresas certificadoras también pasan sus auditorías por parte de organismos llamados de acreditación. Normalmente cada país tiene su propio organismo (en España ENAC) pero que son reconocidos por el resto de organismos internacionales de acreditación, hay excepciones por lo que se deben evitar acreditadoras de países exóticos.
Una certificadora puede estar acreditada en diferentes entidades sin ningún problema. En España es habitual encontrar también certificados acreditados por UKAS (U.K.) o DAkkS (Alemania).
Sin embargo nos encontramos con la siguiente opción (ojo que es legal aunque la obligación de la certificadora es informar previamente al cliente) si se acredita o no. La diferencia es que las no acreditadas como dice la propia frase únicamente tiene el respaldo del prestigio de la entidad certificadora mientras que la acreditada es avalada por el organismo de acreditación.
Las ventajas de no acreditadas, uno sólo el precio más económico.
Las desventajas, no son válidas por ejemplo para los concursos públicos o para muchos de los clientes.
Como podemos saber si es acreditada o no ?. Si el certificado no tiene el logo del organismo acreditador es una certificación no acreditada.
En Kanban Asesores, recomendamos que siempre que sea posible se realicen las certificaciones acreditadas para garantía de sus clientes.
Son de obligado cumplimiento?
Las diferentes normas son de cumplimiento voluntario, aunque en la actualidad son valoradas tanto por la administración para los diferentes concursos como por las grandes y pequeñas empresas a sus proveedores y subcontratas.
Las auditorías externas de una norma certificable tienen como finalidad ayudar a la empresa a determinar sus puntos débiles por parte de expertos en la materia para que pueda tomar aquellas medidas que considere necesarias para subsanarlo.
Kanban Asesores y las Normas ISO
En estos momentos, Kanban Asesores está en disposición de hacerle el mantenimiento o la implantación de las siguientes normas ISO:
- ISO 9001 (sistema de gestión de la calidad)
- ISO 14001 (sistema de gestión medioambiental)
- ISO/TS 16949 (sistema de gestión de la calidad sector automoción)
- OHSAS 18001 (sistema de seguridad laboral)
- ISO 45001 (sistema de gestión de la seguridad laboral)
- ISO 22000 (sistema de gestión de la seguridad alimentaria)
- ISO 27001 (sistema de gestión de la seguridad de la información)
- ISO 21001 (sistema de gestión de centros educativos)
- UNE 66181 (sistema de gestión acciones formativas online)
- ISO 29990 (sistema de gestión de formación no reglada)
- ISO 50001 (sistema de gestión energéticas)
- ISO 175001 (Certificado de calidad comercial)
- UNE 158301 (sistema de gestión ayuda a domicilio)
- UNE 158201 (Sistema de gestión residencias personas dependientes)
- UNE 158101 (sistema de gestión centro de días personas dependientes)